Perfil Profesional e Incumbencias
La gastronomía ha crecido exponencialmente en los últimos años y fundamentalmente se ha desarrollado con el crecimiento de las actividades vinculadas al turismo.El campo gastronómico ha crecido especialmente en términos de diversificación, tras la generación de múltiples propuestas para públicos cada vez más variados y con intereses muy diferentes. En tal sentido, el horizonte de posibilidades para los profesionales de la Gastronomía es muy amplio, diverso y promisorio.
A partir de este creciente auge de la gastronomía tanto en el medio local, nacional como internacional surge la necesidad concomitante de profesionalizar cada vez más a esta pujante actividad.
La Carrera está orientada a la formación de profesionales capaces de convertirse en especialistas en el arte culinario así como de desarrollar y/o gerenciar emprendimientos gastronómicos.
Mediante una formación integral, las Licenciatura y Tecnicatura universitaria en Gestión Gastronómica pretende responder a las necesidades de personal altamente calificado que la innovadora actividad gastronómica está demandando al mercado laboral.
La propuesta aspira a formar profesionales flexibles, creativos, responsables, de espíritu crítico y ánimo investigador, de máximo respeto a los principios de la ética, perfil emprendedor y capaz de valorar y optimizar recursos y procesos.
En síntesis, la carrera constituye una propuesta integral tendiente a la profesionalización de quienes se desempeñan o desean desempeñarse en el campo gastronómico.
Perfil Profesional:
Nuestros egresados son profesionales capacitados por experiencia y formación en el campo de la gestión gastronómica, con capacidad de dominar métodos y técnicas culinarias según las diferentes materias primas a procesar a fin de desarrollar las rutas alimentarias locales; colaborar en la dirección administrativa y en la definición de las tareas para la elaboración, presentación y control de calidad de los productos de cocina; participar en la elaboración de la carta de alimentos; participar en las actividades de control de la producción y calidad del servicio gastronómico; manteniendo un fuerte compromiso ético con la sociedad y con sus principios profesionales.
La carrera habilitará a los egresados a desenvolverse profesionalmente en los distintos niveles de la empresa gastronómica a fin de:
- diseñar y equipar cocinas comerciales o industriales,
- planificar la gestión y operación integral de una empresa gastronómica,
- diseñar y evaluar proyectos de desarrollo de nuevos emprendimientos y mercados,
- actuar como consultor, asesor o capacitador de la industria gastronómica,
- desarrollar y dirigir proyectos gastronómicos vinculados con el turismo y el sector hotelero,
- diseñar, implementar y dirigir programas de calidad, inocuidad y certificaciones de calidad de servicios gastronómicos.